Dolor lumbar

dolorlumbar1

El clásico lumbago o dolor en la columna vertebral es una molestia común. Prácticamente todos los seres humanos lo experimentan al menos por una vez en su vida y se da por igual en hombres y mujeres principalmente adultos. Se considera crónico cuando su duración es mayor a tres meses.

Edad: Entre los 30 y los 50 años. Aunque no es usual, también podría presentarse en niños.

Síntomas: El lumbago es un síntoma en sí mismo, normalmente aumenta con el movimiento y disminuye con el reposo. Si el dolor en la cintura no sigue este patrón podría ser señal de otra patología.

Causa principal:

La causas más frecuentes son las lesiones musculares y el desgaste natural después de los 20 años de los discos intervertebrales de la columna y de las articulaciones posteriores. La obesidad, el sobrepeso o sobre exigir la espalda con muchas horas de pie, pueden gatillar o agravar el dolor.

Tratamiento:

Se debe estabilizar la columna través de ejercicio isométricos, los que se pueden adecuar a las condiciones del paciente. Combatir el sobre peso es importante y también contar con mobiliario adecuado en la casa y en el trabajo, sobre todo las sillas donde se pasan la mayor cantidad de horas durante el día.

Dependiendo de la intensidad y causa del dolor, sólo el Médico debe estimar si considera necesario el uso de analgésicos, infiltraciones y en casos muy excepcionales cirugía.

A %d blogueros les gusta esto: